OMEGA, el documental
Este mes se estrena en los cines de toda España el documental musical de Sacromonte Films para Avalon Producciones sobre OMEGA, el histórico disco de Enrique Morente y Lagartija Nick con poemas de Federico García Lorca y temas del canadiense Leonard Cohen.
Dirigido por José Sánchez-Montes (Tiempo de Leyenda, Morente sueña la Alhambra) cuenta con un guión de de Gervasio Iglesias (Triana pura y dura) y cuenta la historia de OMEGA, el disco más transgresor de Enrique Morente y Lagartija Nick. Un elepé que mezclaba dos estilos musicales, el flamenco y el rock para adaptar poemas -alguno que ya había pasado por las manos de Leonard Cohen- de Federico García Lorca.
«Tenía que suceder. Algunas cosas están condenadas a hallarse las unas a las otras. El egregio Leonard Cohen admite que un chaval le dio lecciones de flamenco en su juventud, y que aquello sería una influencia capital en su arte. Años después, el también egregio en lo suyo Enrique Morente canta canciones de Cohen (“Esto es como si Ray Charles cantara una de mis canciones”, dice el neoyorquino), incluyendo la célebre “Toma este vals”. Parece que el círculo está cerrado, pero faltan los rocanroleros. Por aquí vienen. Lagartija Nick, en Granada, le hacen “morenting” a Morente (dícese de una forma dulce de stalking y tabarra en barras que tiene al cantaor como único objetivo) para que acepte participar en un cohenesco y lorquiano disco conjunto, de nombre Omega. El mismísimo Omega, de 1996. Rock y flamenco, Granada y Manhattan, y la generosa sombra de Lorca ofreciendo el beneplácito. Este es el testamento de un momento único, contado de manera meticulosa por todos los participantes, y algunos testigos clave como Estrella Morente o Borja Casani.«
La película, en la que participa Leonard Cohen, recoge testimonios de Eric Jiménez, Antonio Arias, Tomatito, Montoyita, Estrella Morente, Vicente Amigo, Laura García Lorca, Cañizares, Miguel Ángel Cortés y Alberto Manzano, así como con archivos sonoros y audiovisuales que se conservan de la época. Mención especial a la grabación que atesoró la familia Arias.
«Un disco, dos géneros musicales, tres genios.»
Disponible en la plataforma Filmin en HD
También te puede interesar...
- Zarabanda - septiembre, 2023
- Olalla Castro gana el II Premio Nacional de Poesía Ciudad de Churriana - septiembre, 2023
- Show fantasma - junio, 2023
