Iniciativas

Las Sinsombrero en Peligros

Las Sinsombrero en Peligros

Compartieron amistad e influencias con Lorca, Buñuel o Dalí. Escribieron, dirigieron cine, editaron publicaciones y se vieron abocadas al exilio, pero la historia oficial las ha olvidado. Son ‘Las sinsombrero’, a las que Peligros va a dedicar su quinta Feria del Libro, del 20 al 24 de abril. Son las mujeres olvidadas de la Generación del 27, que el machismo, la guerra y el exilio relegaron a un segundo plano, cuando en muchas ocasiones tuvieron un papel relevante tanto en la producción como en la edición artística y literaria.

Mujeres que se quitaron el sombrero, ese corsé intelectual que las relegaba al papel de esposas y madres, y participaron sin complejos en la vida intelectual española entre los años veinte y treinta.

Ernestina de Champourcín, María Teresa León, Concha Méndez, Maruja Mallo, María Zambrano, Rosa Chacel, Josefina de la Torre, Marga Gil Roësset, y tantas y tantas otras mujeres sin sombrero que sacrificaron su vida artística por sus parejas, y que ni siquiera son estudiadas en las escuelas o los institutos. Dentro del Grupo del 27 existieron, crearon y triunfaron una generación de mujeres pintoras, poetas, novelistas, ilustradoras, escultoras y pensadoras, de inmenso talento que no sólo gozaron en su tiempo de éxito nacional e internacional, sino que a través de su arte y activismo desafiaron y cambiaron las normas sociales y culturales de la España de los años 20 y 30.

sinsombrero peligros feris del libro

La inauguración de la Feria del Libro será el miércoles 20 de abril a las siete y media de la tarde, en la Plaza de los Patos, con pregón de Carmen Canet, y concluirá el domingo 24 con la representación de ‘Las Mil y Una Noches’ a cargo del Aula Municipal de Teatro, a las siete de la tarde en el Teatro Pablo Neruda.

El jueves intervendrá Tania Balló, impulsora, junto con Serrana Torres y Manuel Jiménez Núñez, de un proyecto multidisciplinar para rescatar del olvido a ‘Las Sinsombrero’, que incluye el libro que presentará en la Plaza de los Patos de Peligros, un documental interactivo, exposiciones, etcétera, y que utiliza distintos formatos y plataformas (televisión, internet y publicaciones) para recuperar, divulgar y perpetuar el legado de estas mujeres olvidadas de la primera mitad del siglo XX en España. Estará acompañada por nuestro colaborador Jairo García Jaramillo que presentará en la Feria del Libro de Granada la antología de poemas de Javier Egea que publicó recientemente con Esdrújula.

La quinta Feria del Libro de Peligros también rendirá homenaje a José Luis Serrano, escritor, catedrático de Filosofía del Derecho y político, recientemente fallecido, en reconocimiento a su producción intelectual, literaria y artística, y a su pasión por Granada y Andalucía, reflejada en todos los artículos que publicó en secretOlivo. Andrés Sopeña, Andrés Cárdenas, Nicolás Palma, Eva Mariscal y Juan Pinilla acompañarán al Club de Lectura de Peligros en el homenaje, el miércoles a las siete y media de la tarde.

Desde el miércoles 20 hasta el sábado 23, todas las actividades se desarrollarán en la Plaza de los Patos; aunque, si llueve, se trasladarán al Teatro Pablo Neruda, con el mismo horario previsto. Como es habitual, las casetas de libros estarán instaladas en la Plaza de los Patos, miércoles, jueves y viernes de 17:30 a 21:00 horas, y sábado y domingo de 11 a 14 horas.

V FERIA DEL LIBRO DE PELIGROS

Miércoles 20 de abril
19:00h. Inauguración de la Feria. Pregón a cargo de Carmen Canet.
19:30h. Homenaje a José Luis Serrano. Tertulia con la participación de Andrés Sopeña, Andrés Cárdenas, Nicolás Palma, Eva Mariscal, Juan Pinilla y el Club de Lectura de Peligros.

Jueves 21 de abril
19:00h. Presentación del libro Las Sinsombrero. Intervención de Jairo García Jaramillo y de la autora Tania Balló. (Firma de libros). Encuentro con alumno/as del IES Clara Campoamor.
20:00h. Concierto ‘Las Sinsombrero’ con Paco Damas.

Viernes 22 de abril
18:00h. Talleres: elaboración de cómics con fotografías, elaboración de chapas…
Taller de manualidades con el AMPA Amor Brujo.
18:30h. Recital poético ‘Las Sinsombrero’. Alumnos/as del IES Clara Campoamor.
19:00h. Entrega de premios de los certámenes literarios de los colegios Manuel de Falla y Gloria Fuertes y a los mejores lectores de la biblioteca municipal.
19:30h. Teatro ‘La Magia de los Libros’. Yera Teatro.

Sábado 23 de abril
12:00h. Presentación del libro Búscame bajo la lluvia de Jesús Toral (Firma de libros).
Recital poético-musical a cargo de la Asociación Literaria y Cultural ALIAR.
Organiza: Editorial ALIAR.

Domingo 24 de abril
19:00h. Teatro Familiar: Las mil y una noches. Aula Municipal de Teatro de Peligros.
(Lugar: Teatro Pablo Neruda).

secretOlivo
Últimas entradas de secretOlivo (ver todo)
Click para comentar