Discos Imprescindibles

La leyenda del tiempo

 Camarón. “La leyenda del tiempo” (PHILIPS-POLYGRAM, 1979)

Hay un antes y un después en el flamenco a partir de Camarón, gitano rubio que empezó a mosquear a los puristas con su afición por los palos denostados y la invención de un cante con inesperadas cadencias y semitonos. Con la guitarra de Paco de Lucía estableció un tándem colosal. Ricardo Pachón había producido a Lole y Manuel, el homónimo de Veneno y diseñaba el futuro de los hermanos Amador. Y en esas que contaminó a Camarón con el trasiego de sus figuras. Por su refugio en Umbrete desfilaron Kiko Veneno (suya es la majestuosa rumba ‘Volando voy’), Raimundo Amador, J orge Pardo o la gente del grupo Alameda. También un joven Tomatito o el cajón del percusionista brasileño Rubem Dantas (luego instalado, casi a modo de cierre de círculo, en Granada). A pesar de la insólita instrumentación (una guitarra eléctrica infectada de pedalera por aquí, un Moog por allá), y con el peligro de que hasta Paco de Lucía se perdiese en tan imposible cartografía, el disco respira flamenco por todos los poros. Para las letras se recurrió a Federico García Lorca, coplas de Fernando Villalón e incluso el persa Omar Jayyman.

El álbum arranca con un cañón: ‘La leyenda del tiempo’ irrumpe como un huracán; una bulería en la que Camarón arrambla con un tejido sonoro nunca ensayado para encajar misteriosas visiones lorquianas sobre la tragedia del ser humano,víctima de sus sueños y del tiempo.

La leyenda del tiempo

Fotografía de Mario Pacheco que sirvió de portada de La leyenda del tiempo

Créditos de La leyenda del tiempo

Manolo Rosa: Bajo
Pepe Ébano: Bongos
Antonio Moreno «Tacita»: Batería
Pepe Roca: Guitarra eléctrica
Jorge Pardo: Flauta
Raimundo Amador y Tomatito: Guitarra flamenca
Manolo Marinelli: Teclados
José Antonio Galicia, Rubem Dantas y Tito Duarte: Perscusión
Rafa Marinelli: Piano
Gualberto García: Sitar
Camarón de la Isla: Voz

Fotografía de Mario Pacheco
Producido por Ricardo Pachón

_____________________________________

Puedes conseguir este y otros discos imprescindibles en la música andaluza en discosmarcapasos.com, expertos en investigación musical

discos marcapasos

Eduardo Tébar
Últimas entradas de Eduardo Tébar (ver todo)
Click para comentar

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales. La minoría que piensa y siente.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)