No le tenga miedo a Watusi… (El que no huye, corre.)
Probablemente El Gallo sea el tema más conocido del primer elepé de Mala Rodríguez, (Lujo Ibérico, 2000); una serie de ripios vacilones rapeados sobre un sample de uno de los temas más guapos de Ray Barretto, un neoyorkino de origen puertoriqueño que es figura esencial en el latin jazz, la guajira y el guaguancó, esa música de esclavos encontrando la libertad…
Contaba en su día Ray que se inspiró para componerla en un baile que vió a unos chavales tras salir del Paladium y su dominio de la salsa hizo el resto, se juntó con el pianista Alfredito Valdés Jr. y compuso El Watusi, un temazo con uno de los diálogos más curiosos de la música latina de los 60.
Fue el primer single latino en superar el millón de copias y fue tal el éxito del diálogo que mantienen Wito Kortwright, Goody Basora y Pete Bonnet que popularizaron una expresión en los barrios marginales del Caribe y América Latina que aun día se conserva; «No le tenga miedo a Watusi, caballero!»
El tema arrasó a mediados de los 60 en las playas americanas donde surferos y resto de fauna que podías encontrar en las playas durante aquellos años lo bailaban enterrando los pies en la arena.
Caballero, ahí acaba de entrar Watusi, ese mulato que mide siete pies y pesa 169 libras… y cuando ese mulato llega al lugar todo el mundo dice: «A correr que ya llegó Watusi, el hombre más guapo de La Habana».
– Watusi, watusi…
– ¿Qué quieres?
– Oye a mi me dicen que tú eres guapo.
– A mi todos me tienen miedo…
– No me digas que a ti te tienen miedo porque yo se que yo me fajo con cualquiera.
– Más grande que yo no hay ninguno
– Ah, ja, ja, vamos fajando…
– Cuando quieras…
– Nos fajamos watusi, nos bebemos la sangre amigo, aquí, ahora mismo que es lo que pasa nada, tú sabes que yo no te tengo miedo a ti. Todo el mundo aquí te tiene miedo en La Habana, caballero, pero a mi no me importa que tu tengas siete pies…. ¿Qué es lo que pasa Watusi?
-Dime
– Contigo no porque de los guapos yo me río; ja, ja, ja, ja, como que me río en la cara… Watusi a correr..
– Bien
_ Nos fajamos, nos fajamos…
– A correr caballero, ya llegó Watusi, por fin que tú te vas a fajar con Watusi…
– No me digas Watusi..
– Caballero, nadie se va a fajar con Watusi…
– Aaah… ¿Por qué le tienes miedo al Watusi? Siete pies, grande y feo, a correr todo el mundo… No, no le tenga miedo al Watusi, muchacho, el que no huye, corre. Cuando Watusi llega y dice: «Yo soy guapo», usted enseguida saca cien machetes y dice bueno, ¿qué es lo que pasa? A mi se que no… Yo no como ese cuento
Cincuenta años después María Rodríguez usó el sample para El Gallo y hace pocos meses repitió la experiencia en directo con bastante éxito en Nueva York, donde el tema permanece en la memoria colectiva latina.
Háblame de ti, de qué pie cojeas, que yo voy a lo mío, tú a lo tuyo y a pon, pon ahí la valla, y que la salte la cobaya. Yo no replico tanto si no tengo la razón, hago esto por vocación, mira mi canción, no mejor, mira mi montón, pesa, pésalo, chulo pésalo. El tacón no es de aguja, es de macheton, bañera, vino, tacón, búsquense la vida como lo hago yo, para lavarme la cara miro al espejo y decir, y si soy yo, uno hace de su vida la que quiere, ni me digas, ni me niegues, mucha religión pero muy poquitos fieles mírale, lamiendo la miel… Haced lo que os de la gana, ele! Quiero eso, quiero eso todo el rato.. Que estoy allí pa’ dar el callo, en este corral yo soy el gallo, ¿loco te queda bien claro?
Me quedó con ganas de saber cuánto le hubiera durado el Watusi al Negro Curro en los manglares…
También te puede interesar...
- Almendritas y tangos - junio, 2023
- Mawlid - junio, 2023
- Mestizas - mayo, 2023

Pingback: Lujo ibérico - secretOlivo