Costa Contemporánea, con la mujer creadora
La asociación Costa Contemporánea ha convocado el II Certamen Coreográfico Mujer Contemporánea con la finalidad de seguir promoviendo el trabajo de las mujeres creadoras. Los objetivos primordiales para el festival son trabajar por la visibilidad de los proyectos de las coreógrafas, apoyarlas en su formación y facilitarlas asesoramiento en el desarrollo como profesionales.
Para lograr estos objetivos, el certamen presenta una serie de cambios en esta segunda edición. Tras haber suscitado el interés más allá del territorio nacional en su primera convocatoria, la organización ha decidido dirigirse a todas las artistas interesadas mayores de 18 años residentes en la Unión Europea. Como el año pasado, las propuestas se enviarán por correo electrónico a info@costacontemporanea.es. La convocatoria se cerrará el 8 de mayo a las 24 h.
En cuanto al proceso, este año se mantiene una primera selección con un jurado a distancia compuesto por la directora del Mes de Danza, María González; Mes de Danza), los bailarines y coreógrafos Michelle Man y Chevi Muraday; la gestora cultural y redactora de danza Sabela Mendoza y la misma directora del Encuentro, Nerea Aguilar. En esta primera fase se valorará especialmente la originalidad y la filosofía detrás de cada pieza a la hora de elegir entre los trabajos recibidos.
El 16 de junio se anunciará quiénes serán las tres finalistas que quedarán emplazadas para representar su pieza en el festival, otra de las novedades de este año. Para ello el Encuentro de Danza Contemporánea y Artes Escénicas organizará en la primera noche (2 de septiembre) como evento inaugural la gala de entrega de premios.
Tras la actuación de las tres finalistas, un jurado presencial decidirá la ganadora. Entre los miembros del jurado se encuentran importantes figuras de la danza como son Guillermo Weickert (bailarín y coreógrafo), Mercedes L. Caballero (cofundadora de SusyQ, redactora jefe y gestora de Unblogdedanza)y Ascensión Rodríguez (exdirectora de las Jornadas del Teatro del Siglo de Oro, Premio Max, y directora escénica).
La ganadora del primer premio recibirá 500 euros en metálico, será programada en la edición de Costa Contemporánea del año siguiente y disfrutará de un paquete formativo completo valorado en 385 euros. El segundo premio está formado por un paquete formativo y el tercer premio consistirá en asesoramiento y tutoría a lo largo del año 2016.
Tras la entrega de los premios, dará comienzo una puesta en común en la que el público podrá preguntar a las finalistas y las participantes tendrán la oportunidad de compartir sus inquietudes y el proceso de creación con los asistentes.
Las bases de la convocatoria junto con el formulario de inscripción se pueden encontrar en la página web de Costa Contemporánea.
También te puede interesar...
- Alhambra Monkey Week 2023 - noviembre, 2023
- sobre ‘Zarabanda’ - septiembre, 2023
- Zarabanda - septiembre, 2023

