Iniciativas

¡Alto a la guerra!

Manifiesto ¡Alto a la guerra!

Picasso pintando la paloma de la paz

Pablo Picasso trabajando en su estudio, 1953. Fotografía de Edward Quinn

Gaza ¡Clamor mundial!

Israel no puede seguir actuando impunemente, con el silencio cómplice de Europa.

“Alto a los fanáticos yihadistas en Irak y otros países…”

“Alto a la guerra y a las condiciones inhumanas de vida”

“Alto al inmenso y sangriento negocio de los armamentos”

¡Es tiempo de “Nosotros, los pueblos…”!

Unamos nuestras voces y esfuerzos para detener, en todo el mundo, los terribles y moralmente intolerables enfrentamientos donde los niños y los civiles son víctimas de una violencia extrema y ciega; para enfrentar efectivamente el terror; para terminar de una vez con la amenaza nuclear; para poner fin a un sistema que amplía las desigualdades sociales, con injusta apropiación de los bienes comunes a la humanidad y a la Tierra y con tales condiciones de pobreza que miles de seres humanos mueren cada día de hambre y abandono; un mundo en el que el cuidado del medio ambiente está egoístamente olvidado y puede causar un deterioro irreversible en la calidad de vida en el planeta.

Unámonos en un clamor mundial para corregir con apremio la gobernanza presente a escala planetaria, refundando un Sistema de las Naciones Unidas con los objetivos tan bien establecidos en la Carta: «Nosotros, los pueblos… hemos resuelto evitar a las generaciones venideras el horror de la guerra». Necesitamos construir e infundir una cultura de paz tanto individualmente como globalmente. Mientras tanto, como medida inmediata, un grupo relevante de mujeres y hombres podrían obtener el apoyo popular y el de algunos dirigentes para poner en práctica acciones de mediación para un “cese el fuego” respetado por todas las partes y la iniciación de procesos de paz bien dirigidos y concluyentes.

Este grupo pondría también en marcha iniciativas urgentes para compartir mejor y comenzar a reducir las disparidades sociales presentes; adoptar decisiones inminentes relativas a las condiciones ecológicas; asegurar la progresiva construcción de una nueva gobernanza guiada por los principios democráticos, con el fin de hacer posible la transición de una economía basadas en la especulación, la deslocalización productiva y la guerra a una política y economía basada en el conocimiento para un desarrollo humano que permita una vida digna para todos y preste atención a la conservación de la habitabilidad de la Tierra; de una cultura secular de imposición, dominación, racismo y violencia a una cultura de encuentro, diálogo, mediación, alianza, respeto mutuo y paz.

De la fuerza a la palabra: este es el verdadero desafío del siglo XXI.

«Nosotros, los pueblos…» han sido históricamente invisibles, temerosos, silenciosos, aislados, marginados. Ahora nosotros podemos expresarnos libremente. Podemos participar. Conocemos la Tierra como un todo. ¡Cada ser humano es capaz de pensar, imaginar, crear! Ha llegado el momento de inventar el futuro y poner en práctica un nuevo paradigma. Tenemos ante nosotros una nueva era, con conciencia y ciudadanía mundial, con igualdad de género y con visión de futuro. Y «Nosotros, los pueblos…» estamos decididos a tomar en nuestras manos las riendas del destino común.

“Nosotros, los pueblos….” Todos somos Gaza. Todos somos agredidos. Todos somos parte de estas poblaciones víctimas de Irak, Siria, África Central…

¡Unamos nuestras voces y nuestros esfuerzos… y el poder de los muy pocos pasará a ser, en una inflexión histórica, el poder de la gran mayoría!

Federico Mayor Zaragoza
Presidente Fundación Cultura de Paz y ex Director General de la UNESCO

Riboberta Menchú
Premio Nobel de la Paz

Ambasador Anwarul Chowdhury
Former under Secretary General and High Representative of U.N.

Ivo Slaus
Presidente Honorifico de la Academia Mundial de las Artes y las Ciencias.

Heitor Gurgulino
Presidente de la Academia Mundial de las Artes y las Ciencias.

Gary Jacobs
Director Ejecutivo de la Academia Mundial de las Artes y las Ciencias.

Ernesto Samper
Ex presidente de Colombia

Juan José Tamayo
Director de la Cátedra de la Teología y Ciencia de las Religiones. Universidad Carlos III de Madrid.

Ingeborg Breines
Copresidenta de la Oficina Internacional por la Paz

Roberto Savio

Si deseas adherirte al Manifiesto puedes hacerlo enviando un email a
manifiesto@fund-culturadepaz.org
secretOlivo
Últimas entradas de secretOlivo (ver todo)
2 Comentarios

2 Comments

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.