Enlorquecidos

Primer homenaje popular a Federico García Lorca (1976)

Primer homenaje popular a Federico García Lorca

El primer homenaje en Granada a Federico García Lorca fue en junio de 1976, cuando a los pocos meses de morir el dictador y gracias al empeño de Juan de Loxa y el colectivo asociado a Poesía 70, se celebraron durante una semana una serie de actos como homenaje popular a Federico, quien asesinado cuarenta años antes a las afueras de Víznar pudo tener su primer homenaje popular en la tierra del Chavico gracias a los más de 250 folios repletos con las firmas recogidas durante semanas.

Entre todos los actos programados destacaron los preparados para la clausura; la concentración popular en Fuente Vaqueros –el cinco a las cinco– y el gran recital de canción andaluza que tuvo lugar en el campus de la Facultad de Letras, el antiguo Hospital Real de Granada.

Allí intervinieron Carlos Cano, Lole y Manuel o Manuel Gerena, entre otros muchos; y recitales de Juan de Loxa, Nuria Espert, Rafael Guillén, Lola Gaos, Aurora Bautista, José Agustín Goytisolo, Manuel Fernández Montesinos, Blas de Otero… que aportaron su granito de arena, cantando, recitando o participando en diversos debates.

Puedes encontrar éstas y más imágenes de la concentración en Fuente Vaqueros gracias a la labor documental de Miguel Gómez Morales en su blog.

El vídeo que acompaña debajo muestra algunas de las imágenes de aquella semana histórica, incluyendo las del concierto, y a pesar de que los colores no se perciben se puede distinguir las primeras banderas andaluzas, entonces prohibidas por los mismos que inauguraron pocos meses antes la polémica estatua de Bibataubín dedicada a José Antonio.

También se veían diversas pancartas reivindicando una Andalucía Libre y Pan, Trabajo y Libertad, la misma reivindicación que un mes después intentaría pintar en una pared Javier Verdejo antes de ser asesinado por un agente de la Benemérita, en una muerte matada similar, aunque con menos testigos, que la que tuvo el malagueño Manuel José García Caparrós, sin justicia tras más de 40 años desde que una bala lo atravesara entre una multitud verdiblanca el 4 de diciembre de 1977.

Tardaron 36 años para que las instituciones honraran su memoria nombrándolo Hijo Predilecto de Andalucía.

Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas la están mirando
y ella no puede mirarlas.

Verde que te quiero verde.
Grandes estrellas de escarcha,
vienen con el pez de sombra
que abre el camino del alba.
La higuera frota su viento
con la lija de sus ramas,
y el monte, gato garduño,
eriza sus pitas agrias.
¿Pero quién vendrá? ¿Y por dónde?
Ella sigue en su baranda,
verde carne, pelo verde,
soñando en la mar amarga.

Tono Cano
Últimas entradas de Tono Cano (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.