Beni de Cádiz: Más allá de la gracia
Quizá la grandeza del Flamenco radique en su capacidad de expresar todo tipo de sentimientos: Alegría, tristeza, soledad o dicha tienen cabida en nuestro arte.
Así, existen multitud de artistas especializados en transmitir algunos de estos sentimientos en losdiversos palos existentes. Sirvan como ejemplo la Fernanda por soleá, Fernando de la Morena por bulerías o Paco Toronjo por fandangos de Huelva.
Sin embargo pocos son los capaces de dominar a su antojo la gracia y la jondura, la melancolía y el duende, la suerte y la desgracia a partes iguales.
Uno de estos afortunados fue Benito Rodríguez Rey, el Beni de Cádiz. Cantaor, bailaor y contaor de historias capaz de emocionarnos con unas seguiriyas, deslumbrarnos con una «pataíta» a compás o hacernos desternillarnos de la risa con alguna de sus anécdotas.
Más conocido por el gran público por su facilidad para la improvisación y su caradura que por su capacidad cantaora, a este genial artista tratamos de hacerle justicia en este post. Así que os animamos a conocerlo más a fondo, a ir más allá de sus historias y profundizar en su cante, aprendiendo a disfrutar tanto de su ingenio como de su solera.
Porque Beni es mucho más que la parte, es el todo y como tal hay que valorarlo.
También te puede interesar...
- Manuel Molina: Almíbar y despago - abril, 2016
- La última revolución jonda - febrero, 2016
- Rocío Molina y Rocío Márquez: un pasito más - junio, 2015
