Reluce como el oro o más, es la usura. Detrás del brillo solo hay amargura.
Así suena el estribillo de 40 ladrones, uno de los mejores temas de Un mal día (lo tiene cualquiera), un discazo publicado en marzo de 2011 por Las Buenas Noches, una banda sevillana formada por cinco curiosos que comparten el interés por la raíz de las músicas populares y que se reunieron para sacar uno de los grupos folk más originales de la música independiente.
Las Buenas Noches es uno de los grupos indispensables de los que perfilan su trabajo en los estudios La Mina, con Raúl Pérez al mando, otros son, por ejemplo, Pony Bravo, que empezaron casi a la par en 2008. Con los Pony no solo comparten procedencia y estudio, sino licencia. Todos sus trabajos están bajo una licencia Creative Commons. Puedes descargártelos todos gratis, rápido y con la calidad óptima para degustarlos desde aquí. Por eso, entre otras cosas, son uno de los grupos más coherentes del panorama andaluz.
La banda está formada por Rubén Alonso, Daniel Cuberta, Dani Matas, el contrabajista Camilo Bosso y un polifacético Miguel Brieva -en una de sus labores más desconocidas, junto a las Obras Incompletas de Marcz Doplacié- quien, además, ilustra y diseña las portadas.
La música de Las Buenas Noches cautiva a la primera escucha, dentro del folk imaginario que destilan podemos percibir sin estridencias ritmos lejanos propios de África, Latinoamérica o Andalucía, tienen muchos matices, son un grupo cuyas influencias están tanto en la copla andaluza como el blues rural o el klezmer, música de origen judío que llegó a España desde Europa del Este a través de nuestros sefardíes, una música que cultivan grupos como la extremeña Barrunto Bellota Band.
Las letras son maravillosas, perlas inspiradas en la poesía y la narrativa popular como la que encabeza este artículo o las que podemos encontrar en todo el disco, desde la canción que abre, El Fin del mundo, donde llevan la duda a un plano existencial “yo no sé si es el agua o mi sed”, o ese sabio consejo que ofrecen en Oda a la Seguridad; “Todo buen ciudadano debería al menos una vez en la vida ser atropellado por su propio coche”. Otra para tener en cuenta; El día de tu boda donde alguna persona recordará, haciendo memoria «que el romanticismo es lo mismo que un extraño mecanismo de estoicismo y exotismo que experimenta uno mismo mientras cae por un abismo de esnobismo y egoísmo de creativa pasión que aun bullendo salvajismo vibra suave y con amor…»
Tras tres años sin publicar nuevo trabajo, Las Buenas Noches presentan en Sevilla de su nuevo disco, Hoy, ya es mañana, en el Teatro Central el próximo día 30 de abril. (Aquí puedes conseguir tu entrada) y lo presentan con estas palabras:
Once canciones gota a gota destiladas en tres años de encuentros en nuestros cuarteles de invierno, de otoño primavera y verano; nuestra Aldea Gala en los aledaños de la Sierra Norte donde espaciadamente pero con constancia de tren de cercanías, se ha ido construyendo este disco.
El método ha consistido en compartir cada momento del proceso: cada elemento que se ponía sobre la mesa era transformado, paladeado, cuestionado, aumentado o reducido hasta encajar en un común no escrito, determinado y determinante de cinco personas trabajando juntas. Estamos contentos, y también sorprendidos, de lo juntos que se ha hecho este disco.
Así venimos también a presentarlo, a hacerlo vivo, a darle vida junto a vosotros. A hacer que suene y exista.

Portada por Miguel Brieva
También te puede interesar...
- Almendritas y tangos - junio, 2023
- Mawlid - junio, 2023
- Mestizas - mayo, 2023
