Música

VEEMMM y el capitán Luque

VEEMMM y el capitán Luque

Ha empezado febrero con la confirmación del fichaje del Grupo de Expertos Solynieve por el Segell del Primavera, con el que publicarán su esperado EP el próximo mes de abril y que se encargará desde ahora del management. Han aprovechado para confirmar que lo presentarán en directo en el Primavera Sound 2014.

Otro que también está con cambios es Antonio Luque. En enero anunció que Sr. Chinarro ya no iba a publicar con Mushroom Pillow y aprovechó para anunciar que montaba su propio sello discográfico: VEEMMM, acrónimo de Vil Estructura el Establishment, Marketing, Marketing, Marketing. Y hace unas horas que se suma al catálogo de Meridiana, una empresa sevillana que ya gestiona el management y la contratación de Pony Bravo, Maga, All La Glory o Fiera.

En secretOlivo hemos estado charlando con él para ponernos al día.

Antonio, ¿qué es VEEMMM?

Mi sello discográfico. El nombre viene de una canción de Vainica doble, Ay, quién fuera a Hawai. Esa canción, ese disco, Heliotropo, refleja mi pensamiento mejor que el disco que pueda llegar a hacer, pero, en fin, me gusta hacer discos, así que lo lograremos. He hecho un sello porque prefiero hundirme en mi propio bote como capitán que como cabeza de rata en barco ajeno. [pullquote]»No creo que exista un gremio tan descuidado con sus asuntos como el de los músicos» [/pullquote]

¿Por qué has dejado Mushroom Pillow?

Yo no he dejado a Mushroom Pillow. Las relaciones comerciales no son noviazgos; se acaban, sin más.

¿Con qué proyectos nos sorprenderá VEEMMM? ¿Caben más marineros en el bote?

Si recupero la inversión que haga en el disco de Chinarro y doy con un proyecto ajeno que me interese a mí antes que a nadie por su realidad artística y sus posibilidades comerciales, lo publicaría. Sé que habría sido un buen AR de discográfica, pero no puedo hacerlo todo (aunque intentaré).

¿VEEMMM publicará novelas?

Solo de Belén Esteban.

¿Y música en creative commons?

No será música creative commons porque la SGAE recauda en todo caso, no hace excepciones. Ídem AIE o AGEDI. De manera que es mejor coger tu parte que permitir que se la repartan entre los socios principales. La mayor partida de dinero corresponde a derechos no reclamados por los socios y los no socios. Es sorprendente cómo los músicos se olvidan incluso de cobrar su pequeña parte en las ventas de los discos. No creo que exista un gremio tan descuidado con sus asuntos como el de los músicos. Sin duda los aplausos y las copas tienen un efecto cegador. Cualquier día nos sustituyen en los conciertos por pen drives y operarios con cascos de robot y nos callamos la boquita también…

El futuro ya está aquí y gracias a internet (YouTube, Spotify…) la música es más accesible que nunca. ¿Qué papel juegan las telefónicas en este «nuevo mundo»?

Solo puedo explicarme la pasividad con que las discográficas han aceptado la deriva del negocio hacia lo telefónico pensando que los dueños son los mismos. Si antes el músico, con el negocio de los soportes, tenía poco control y menos beneficio, ahora, con la transmisión digital, es un mero donante de contenidos.

¿Qué piensas de las cifras de venta de Promusicae que se filtraron a laReputada.com? ¿Tan mal está la cosa?

A mí no me asustaron esas cifras, ya conocía más o menos el percal. Me llama más la atención que de los cien más vendidos prácticamente todos los discos sean propiedad de las tres o cuatro multinacionales que persisten asociadas entre sí o sabe dios con quién más, o de sus sellos B de marca blanca. Se comprueba que competir con ellos es más parecido a intentar vender un nuevo refresco de cola que hamburguesas caseras, vendidas cada vez más en dignos establecimientos de hostelería. Fast Music. De hecho, ya nadie escucha las canciones lentas de los discos (excepto las babosas). 

Tono Cano
Últimas entradas de Tono Cano (ver todo)
1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.