Raíces

«Andalucía es un proyecto de vida en el que se puede ser feliz»

Carlos Cano y la cultura andaluza

«Qué le vamos a hacer, soy un utópico. Andalucía es un proyecto de vida en el que se puede ser feliz. Yo creo mucho en ese proyecto. (…) Ésa es mi postura ante la vida. Lo digo y lo mantengo al margen de los partidos políticos, entre otras cosas porque soy un negado para la militancia»

(Carlos Cano a Carmen Rigalt, enero 1986)

Recuperamos un vídeo grabado en abril de 2000 por Nonio Parejo -director de La guerra olvidada o Campos de Níjar– donde Carlos Cano reflexiona sobre Andalucía y su universo; Carlos cuenta cómo fue la primera grabación del Himno de Andalucí­­a tras adaptar en la primavera de 1977 la única partitura que se conservaba -escondida en un libro editado en catalán- en la Casa de la Alegría de Blas Infante y la razón del distanciamiento de Rojas-Marcos y Tierno Galván entonces en el PSP, que representaban Unidad Socialista.

«Una de las cosas que más me maravilla de la cultura andaluza que siendo propia no es una cultura que se encierra, sino que interpreta el universo«

«A mi me parece maravilloso los pueblos que mantienen su cultura popular viva, porque la cultura popular significa sentido del ritmo, o sea, el sentido de la medida y nosotros todaví­a tenemos sentido de la medida.»

«Andalucí­­a es un universo, es un continente. Y ahí­ respondo como Blas Infante; él opinaba que Andalucía era un continente que había entre Europa y África.»

El single donde se incluye la primera grabación del himno nacional andaluz tenía en su cara B Por un poder andaluz, un tanguillo que apareció posteriormente en El gallo de Morón, 1981 con nueva letra y título; Andalucía Superstar.

Aquí están los socialistas
los que defienden su tierra
del paro y la emigración

Los de los olivos verdes
y el corazón por bandera
verde y blanca de la vega
del pueblo trabajador

Este epé fue editado por el Partido Socialista de Andalucía (posteriormente Partido Andalucista) y producido por Ignacio Martínez, que llegó a participar grabando coros junto a los músicos Paco Luis Miranda y Fafi Molina, los habituales de Carlos aquella época, antes de grabar la versión definitiva con la Coral Polifónica Heliópolis de Sevilla.

Se presentó «oficialmente» en Sevilla ante 20.000 personas, en el mitin de fin de campaña de los andalucistas del PSA, dos días antes de las elecciones generales del 15 de junio de 1977.

Participó también Enrique Morente, quién por esos tiempos andaba Despegando con «la fuerza y la esperanza revuelta con la alegría«…

Portada primera grabación del himno de Andalucía

Portada primera grabación del himno de Andalucía

contraportada disco Carlos Cano y el Himno de Andalucía

Tono Cano
Últimas entradas de Tono Cano (ver todo)
8 Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)