Literatura

Martín de Riquer, el catalán que me explicó el Quijote

Foto de La Vanguardia.

Foto de La Vanguardia.

Martí de Riquer era un nombre muy conocido por mí y siempre relacionado con el manco de Lepanto. La culpa la tuvo una edición de las andanzas de Don Quijote de La Mancha, de editorial Juventud, de la que fue editor e introductor y que tuvo muchísimas ediciones. Una fue mía, y con ella comprendí al loco de La Mancha…

Martín de Riquer, especialista extremado en la literatura de la Edad Media y la inmediata posterior. Su Introducción al Quijote, genial. Pero también su amplísima producción investigadora. La poesía trovadoresca no tenía secretos para él.

Martín de Riquer y Morera, octavo conde de Casa Dávalos, falleció hace unos días en Barcelona, a la edad de 99 años. Miembro de la RAE y de las más importantes academias del país.

Hace algunos años observé que el Martín había pasado a ser Martí y la curiosidad me llevó a buscar datos, a investigar.  Y los resultados fueron sorprendentes.

Martín de Riquer ya era un prometedor investigador antes de la Guerra Civil, pero se escapó de Cataluña para unirse a los sublevados, donde perteneció al llamado grupo falangista de Burgos, en torno a Dionisio Ridruejo, que aglutinó a casi todo el grupo culto falangista, grupo que evolucionaría a la democracia con graves divergencias con el régimen franquista.

Martín de Riquer fue uno de los organizadores del desfile triunfal de la entrada franquista en Barcelona en 1939, sin la menor resistencia y con buena acogida en las calles. Su papel político prácticamente acabó de nuevo metiéndose en sus investigaciones literarias. «Martín está en sus cosas», le decían a Ridruejo. Esas cosas que abrieron tantos caminos, esas cosas que me enseñaron a leer y entender al viejo y manco hidalgo manchego, aquel que recobró la razón en las playas de Barcelona. (Hermoso sitio hoy para recobrar la razón).

Martí de Riquer i Morera ha fallecido a los 99 años en su querida tierra. Aquel que pensaba que España tenía una sola cultura y varias lenguas.

Martín de Riquer, el que me enseñó a entender a Cervantes. El loco catalán que me hizo aprender y entender la cordura del gran manco. El que me hizo ver que Barcelona tenía playas, cuando yo no las veía.

Cataluña querida.

Eladio J. Fdz-Nieto
Últimas entradas de Eladio J. Fdz-Nieto (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)