Memoria del 4D

Memoria del 4D: Diego Cañamero y Luis Carlos Rejón

4 de diciembre de 1977 #4D en Sevilla

Memoria del 4D: Diego Cañamero y Luis Carlos Rejón

No podían faltar en Memoria del 4D  los testimonios de Luis Carlos Rejón y Diego Cañamero…

Diego Cañamero: «Aquel 4 de Diciembre yo estaba trabajando en Trajano, un pueblecito cerca de Utrera, recogiendo algodón con toda mi familia. Recuerdo que un compañero de El Cuervo, Marrufo, nos dejó una furgonetilla para ir a la manifestación a Sevilla. Yo ya estaba acostumbrado a ir a manifestaciones pero era impresionante la gente que había aquel día en la manifestación.  Pero lo que más me llamo la atención fue la ilusión que había en la gente que  se notaba en las caras y en las banderas.

¿Qué significado tiene el 4D para ti? Yo creo que fue el despertar de un pueblo humillado. Discriminado. Nosotros  no queríamos ser más que nadie pero tampoco menos. Ser como todos. Con los mismos derechos. El 4D para mi fue la expresión de una rebelión. Pero no solo era para estar al mismo nivel de derechos que los demás. Sobre todo yo creo que fue la esperanza de por una vez hacer frente a los problemas que teníamos los andaluces. Hacer frente al paro, a la Reforma agraria, a la falta de industrias y al problema de la propiedad de la tierra. Porque en Andalucía no se entiende ninguna lucha que quiera cambiar de verdad nuestra realidad sino va ligada a la lucha por la tierra.

Diego Cañamero. Desde muy joven participó en la fundación de las Comisiones de Jornaleros que darían lugar al nacimiento del SOC. En estos momentos es el Portavoz Nacional de Sindicato Andaluz de Trabajadores, del que forma parte el propio SOC.

Luis Carlos Rejón: «No es bueno ver las cosas del ayer con los ojos de hoy. Si alguién planteara en este momento que la movilización del 4 de Diciembre de aquel año, se hizo para reclamar más autonomía, o la vía rápida hacia la autonomía… se estaría adelantando 5 años y por supuesto, estaría mintiendo. En aquella época, más allá de los gritos coreados en los festivales de Raimon y Lluis Llach, sobre “libertad, amnistia y estatuto de autonomia” juraría que el resto del común de los mortales, sobre todo en esta tierra, aún no le habíamos dado bautizo a un sentimiento imnominado que nos reventaba dentro.

Aquel 4 de diciembre estabamos hartos de paro, de faltas de perspectivas más allá de las vagas promesas, de atraso de años y siglos, de dependencia cuasi colonial, de niveles precarios en Educación, Sanidad, Vivienda y Servicios Sociales (de ahí la Deuda Histórica…), del bastardeo y demonización de nuestra Cultura, de la falta de Infraestructuras, del robo  de nuestro futuro, y por eso se salió a la calle… Para decir un BASTA YA, lleno de jartura y de frustración. Intentar 35 años después colgarle otros contenidos es una operación de maquillaje de políticos y comunicadores sin propuestas, que intentan hacer un puzzle sumando agravios y cosiéndolos con hilos de oportunismo para apuntarse a la primera movilización que pasa por su puerta.»

Luis Carlos Rejón es licenciado en Geografía e Historia, y ha sido coordinador general de IU-CA y candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía en los años 90.

secretOlivo
Últimas entradas de secretOlivo (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.