15M

Er banco güeno

Er banco güeno

Vecinos de la Palmilla han convertido una oficina bancaria abandonada en un comedor social. Ésta sucursal -de Unicaja- lleva abandonada más de siete años y se ha convertido en un símbolo de la decadencia de este sistema.

En Málaga, miles de familias pasan hambre y son expulsadas de sus casas. Se quedan sin casa, sin trabajo, sin futuro… la única respuesta que les queda es contraatacar para subsistir y usar espacios para sobrevivir de manera fraternal, solidaria y autogestionada mientras buscan alternativas reales de crecimiento.

Ellos mismos lo explican:

¿Quienes somos?
Er Banco Güeno surge en el marco de la dignidad ante la precariedad y exclusión social del distrito de la Palma-Palmilla de Málaga y es fruto de la colaboración vecinal en conjunto con la explosión del Movimiento 15M y colectivos que trabajan en el barrio como “asociación por la integración de la comunidad gitana Palma-Palmilla“ o las gentes de “Baladre“.  En Er Banco Güeno han confluido varias sensibilidades en un mismo espacio y tiempo con un objetivo común, siendo catalizador la problemática de los desahucios en el barrio.

¿Cómo nació el espacio de Er Banco Güeno?
El espacio se empezó a usar el 14N día de la huelga general y el intento de desahucio de nuestra vecina Pepi. El 8 de diciembre se presentó el proyecto a toda la comunidad vecinal con una paella comunitaria en la plaza de la Calle Francisco Carter. A fecha de hoy llevamos más de un millar de firmas de apoyo y centenares de vecinos comprometidos con la causa.

¿Qué pretende el banco bueno?
Er Banco Güeno tiene un objetivo inicial claro: emprender un entorno de comedor social no asistencialista, así como la utilización de los espacios para crear  oficinas vecinales de derechos sociales, información para afectados por la hipoteca, y la apertura a cualquier proyecto autogestionado de interés para el barrio.

No somos una entidad benéfica, lo que ofrecemos no es caridad ni nos movemos por ella, queremos ir mucho más allá. Nos empoderamos para sumarnos a la comunidad y crear redes ciudadanas alternativas que mantengan la dignidad que nos quieren quitar. No queremos que nos deis de comer, queremos alimentarnos por nosotros mismos y mantener nuestra soberanía y dignidad como ciudadanos, más allá de la marginalidad que el gobierno nos quiere imponer.

Tono Cano
Últimas entradas de Tono Cano (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.