Poder Andaluz
El 1 de Julio de 1991, hace más de 20 años, Diamantino García Acosta expresa, en el marco de una Conferencia titulada Andalucía en el horizonte del 92, no solo un análisis de la situación que padecía y padece nuestra tierra sino cuales serían en su opinión algunas premisas fundamentales para salir de la situación de dependencia y subdesarrollo.
Desgraciadamente la situación de aquella Andalucía de hace mas de dos décadas se asemeja mucho a la actual. Con índices de paro, de pobreza, de emigración muy similares, las palabras del “cura de los pobres” adquieren una trágica actualidad.
“¿Cómo salir de esta situación de dependencia y subdesarrollo que padecemos? Es evidente que la clave está en rechazar los principios que sostienen el sistema económico dominante. Para salir de la dependencia es imprescindible contar con un verdadero poder andaluz. Asunto nada fácil en estos tiempos en los que el Gobierno de nuestra región está presidido por políticos totalmente sometidos al Gobierno Central y éstos a las directrices de Bruselas, cuando no a los deseos de Estados Unidos.
Los andaluces pusimos mucha ilusión en el cambio democrático y sobre todo, luchamos con esperanza por una verdadera autonomía para Andalucía. El dolor de la emigración, de ser los últimos en todo y la dignidad de andaluces herida nos había marcado tanto que nos lanzamos con pasión a conquistar un poder para nuestra tierra que nos diera la oportunidad de comenzar a escribir la historia de una manera diferente. Pronto nuestras ilusiones autonómicas comenzaron a desinflarse. Los Gobiernos socialistas se han sucedido en nuestra región caracterizándose por su solicitud a lo que ordenan sus dirigentes nacionales mucho más que por asumir iniciativas que defendieran los derechos del pueblo andaluz históricamente discriminado. Para completar su comportamiento político no han tenido escrúpulos en cubrirse de un discurso autocomplaciente y frecuentemente engañoso. Nos engañaron con la autonomía, con la reforma agraria, con lo de la OTAN…
Más que ir al fondo de los problemas a mi modo de ver por lo que mas se preocupen los gobernantes andaluces es por mantener su hegemonía política. Por ello multiplican subsidios en lugar de desarrollo, entretienen a todos los niveles en lugar de promocionar y cultivan el favoritismo de tal manera que ello está incidiendo en la desmoralización de la vida pública.«
Diamantino García Acosta.
Poder Andaluz.
También te puede interesar...
- Olalla Castro gana el II Premio Nacional de Poesía Ciudad de Churriana - septiembre, 2023
- Show fantasma - junio, 2023
- Florent y yo - mayo, 2023
