El Estatuto nunca llegó a aprobarse..
«He visto entregada esta tierra a aventureros de la política, a advenedizos que hacen de ella asiento de su cretina vanidad y base de su mezquino interés. Los que hacen de la política una profesión exclusiva y excluyente (como una propiedad) suelen hablar de conflictos entre ideas y realidades. La diferencia entre ellos y nosotros es esta: para ellos, las realidades de un país son los intereses creados; para nosotros, las realidades de un país son los dolores creados por esos intereses.»
Blas Infante Pérez
Granada, a 17 de julio de 1936
Estimado don Blas:
Como quedamos recientemente en Córdoba le adjunto las actas de las últimas reuniones ya pasadas a limpio y con las debidas firmas.
Todo está ya preparado para la definitiva reunión de septiembre, aunque aquí continúan las mismas reservas que tanto trabajo nos costó superar. Hay mucho miedo a un excesivo protagonismo de Sevilla capital en el futuro Estatuto de Andalucía que desequilibre en perjuicio del oriente las relaciones de poder actuales. No le digo nombres, bien sabe usted exactamente a quiénes y a qué me refiero, no en balde usted ha trabajado muchos años en la Baja Andalucía, pero su origen y su formación lo tiene en esta parte del oriente andaluz y conoce bien.
Referente a su observación sobre que habrá que tener prevención ante la actitud de aquellos que tratarán de apoderarse de la iniciativa del Estatuto, en ese sentido no tema por la delegación de Granada que tiene muy claro cuál es el papel a jugar en estos momentos. Lamentablemente, ya veremos convertidos en “andalucistas” de toda la vida a los que no han dejado de poner trabas al levantamiento de nuestra tierra de manera constante. Pongamos en pie la estructura necesaria y luego tratemos de que sean andaluces de bien los que dirijan el proceso, andaluces que crean en el derecho de esta tierra a su gobierno.
Esperemos que pase este caluroso verano para hacer recuento de los esfuerzos dedicados en estos años y en los que su labor ha sido imprescindible, sin olvidar a tantos que desde el pasado siglo han luchado contra la represión política y a veces la dura incomprensión por parte de gobiernos y, no lo olvidemos, de las organizaciones políticas y sindicales. Don Blas, quisiera decirle que es un orgullo y una satisfacción haber llegado junto con usted a este fundamental momento.
Quisiera transmitirle en nombre de la mayoría del grupo local la felicidad que nos embarga por este objetivo ya casi alcanzado, que nos equiparará con los pueblos ibéricos que llevan más adelantado su recorrido. Será un placer poder gritar todos de nuevo “POR ANDALUCÍA LIBRE, ESPAÑA Y LA HUMANIDAD”.
Con mi máximo reconocimiento, dé un afectuoso saludo a su señora,
Atentamente,
X.X.X.
P.D.- Me comenta nuestro compañero Juan de Dios que los rumores de que puede haber intentonas militares siguen muy activos. Tenga usted mucho cuidado, pues los ánimos están muy alterados y no se descartan más disturbios callejeros que no se sabe si están provocados por el propio gobierno o es su incapacidad la que ayuda a crearlos…
También te puede interesar...
- Preguntas sobre el Islam - octubre, 2013
- Barcelona, inundaciones de 1962: más de cincuenta años… - septiembre, 2013
- Martín de Riquer, el catalán que me explicó el Quijote - septiembre, 2013
