Opinión y Pensamiento

Pirámide del ecosistema humano

Pirámide del ecosistema humano

por Miguel Brieva

(Pincha en el dibujo para ampliar)

El dibujante sevillano Miguel Brieva divide el mundo en cuatro castas:

1.- GRANDES DEPREDADORES
0,03% del total – 2 millones de individuos

Corresponde a lo que se viene en denominar comunidad internacional o élite mundial. Son los propietarios de las grandes corporaciones, los gestores de las instituciones internacionales y los dirigentes de bipartidismo, S.A., también conocida como “partidos políticos”. Ellos comandan todos los medios de comunicación y es mucho más lo que les une que lo que les separa. Con tal de mantener su estatus hegemónico, están dispuestos a exprimir el planeta y al resto de la humanidad hasta la última gota. Carecen de contacto alguno con el “mundo real”.

2.- CARNÍVOROS INFERIORES
20% del total – 1.300 millones de individuos

Es la clase media alta de los países desarrollados y la clase alta de los subdesarrollados. Trabaja en las oficinas centrales de las corporaciones que dirigen el mundo y votal al bipartidismo que parece legitimar todo el tinglado. Son los grandes beneficiarios del Sistema de Pandillaje en el que vivimos, junto con los grandes depredadores. Siendo sólo el 20% de la población mundial, consume sin freno el 76% de las riquezas, y es por tanto responsable de ese mismo porcentaje de la destrucción planetaria. Suele creerse moralmente superior de lo que es.

3.- HERBÍVOROS CURRELANTES
30% del total – 2.100 millones de individuos

Es la clase media baja o baja a secas, y a menudo supera sólo raspando el llamado “umbral de pobreza”. Aún tiene algo de capacidad de consumo, aunque mínima. Suele habitar en grandes ciudades profundamente degradadas y contaminadas. Se halla anestesiada por el agotamiento y la propaganda.

4.- PRODUCTORES & SUPERVIVIENTES
50% del total – 3.500 millones de individuos

Suma la mitad de la humanidad, literalmente, aunque consume menos del 5% de los bienes. Es la gran masa desposeída y sobreexplotada sobre la cual se asienta todo. Habita en favelas, estercoleros urbanos y en el campo más pobre. Con menos de 2,50$ de ingresos diarios, su principal ocupación es subsistir.

Miguel Brieva
Últimas entradas de Miguel Brieva (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.