Raíces

Salvemos Asta Regia

Asta Regia. Excavaciones de Manuel Esteve
Asta Regia. Excavaciones de Manuel Esteve

Salvemos Asta Regia

Desde el inicio de la vida en Andalucía este yacimiento en Mesas de Asta ha sido considerado objeto de atención por distintas culturas y motivos. Sin ánimo por nuestra parte de mitificar o exagerar, estamos ante un importante conjunto que podría aportar luces o datos sobre Tartessos u otras civilizaciones que, a lo largo de la Historia, han dado lugar a lo que hoy somos.

Por ello, a las asociaciones y personas que suscribimos este llamamiento, nos resulta paradójico que, en un régimen democrático donde la atención de los poderes públicos hacia el patrimonio debiera ser más constante y enriquecedora para la ciudadanía, se abandone y se olvide la puesta en valor social y educativa –cívica, en definitiva-, de un bien historico-cultural que consideramos muy significativo y digno de atención.

Museo Arqueológico Municipal de Jerez.

Más bien podemos añadir que las Administraciones públicas han pasado de largo por Asta Regia. Los datos son contundentes y a ellos nos remitimos: hace medio siglo que no se excava el yacimiento jerezano, desde que lo hiciera M.Esteve (1956). Tampoco podemos olvidar que, paradójicamente, fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2000 por la Consejería de Cultura.

No se trata aquí de que nosotros exageremos la importancia de unos restos sobre los que reclamamos atención y estudio. Sencillamente, nos parece inaudito que un poblamiento cuyo asentamiento abarca desde el Neolítico hasta el Medievo, no sea objeto de atención por los poderes públicos y, del mismo modo, que la ciudadanía, en general, y las distintas Administraciones den la espalda a lo que podría llegar a ser, en el mejor de los casos, un tesoro de valía excepcional para la civilización. Por eso, reclamamos la atención para un patrimonio que puede convertirse, en un futuro no muy lejano, en un elemento dinamizador y pedagógico desde donde escolares y ciudadanos de hoy tomemos conciencia de nuestro patrimonio y, con él, de nuestras obligaciones para con otras generaciones.

Por todo ello, desde la constatación de unos hechos que lamentamos, queremos abrir un amplio abanico de propuestas y hechos con el fin de recuperar y potenciar Asta Regia. Las entidades y los ciudadanos que suscribimos este manifiesto sólo deseamos subrayar nuestro interés sobre un área patrimonial que, potencialmente, pudiera desentrañar importantes datos, antes de que el expolio o el deterioro acaben por adelantarse al interés público.

En coherencia con ello, solicitamos de la ciudadanía, entidades sociales, responsables políticos y poderes públicos que se unan a la campaña que iniciamos en defensa de Asta Regia, e impulsen las medidas oportunas desde las distintas instancias y ámbitos de nuestra sociedad, con objeto de reactivar su interés para los ciudadanos y las instituciones sobre un yacimiento a cuya historia y posibilidades no podemos dar la espalda.

Suscriben el presente llamamiento las siguientes entidades:

Centro de Estudios Históricos Jerezanos – Sección de Arqueología del CDL (Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Cádiz) – Asociación Andaluza de Latín y Griego – Centro de Estudios Históricos de Andalucía. Sección Jerez – JAN – Asociación Histórica ‘Manuel Esteve’ – Delegada de Alcaldía Mesas de Asta

Manuel Ruiz Romero
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.