Treinta años del Centro Andaluz de la Fotografía El treinta aniversario del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), en Almería, llega en...
El Centro Andaluz de la Fotografía, sin rumbo Con el año 2022 ya en marcha, han transcurrido prácticamente treinta años desde la...
Exaltación del Centro Andaluz de la Fotografía Reivindicación de la Fotografía. Aprendemos desde la cultura de la imagen. La Fotografía tiene vida...
Cuando el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) prepara la conmemoración del 25º aniversario, en 2017, de su creación, y con ello...
Carlos Pérez Siquier permanece en su fotografía Siempre en sus raíces, Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930-2021) permanece vivo a través de sus...
Manuel Falces, en el laberinto de la fotografía Más allá de una aventura con las imágenes, Manuel Falces (Almería, 1952-2010) se movió...
El humanismo en la fotografía de Nicholas Nixon Esta vida tan cercana, que puede pasar desapercibida, que abruma en ocasiones, que provoca...
La ética frente a la estética, en la fotografía No hay estética sin ética y viceversa, en cultura y arte, sobre todo...
Imagina, la fotografía hace 25 años Entre 1990 y 1992, Almería es escenario de ‘Imagina, un proyecto en torno a la Fotografía’,...
Detrás de la fotografía, el fotógrafo Autores de fotografía y fotografía de autor. Detrás de la imagen fotográfica está el fotógrafo, al...
Son poco más de las ocho de la mañana cuando una excavadora comienza a derribar uno de los muros junto al Toblerone,...
El Cine y su Imagen, en recuperación La celebración de los Premios Goya, este año, en Sevilla, ha sido un gran revulsivo...
El Cable Inglés, superviviente Cuando se anuncia el buen ritmo de las obras de adaptación del Cable Inglés (Cargadero de Mineral), resurge...
Jorge Rueda: la mirada más fértil Resultaría difícil imaginar el devenir de la fotografía española en los años 70 sin la influencia...
Cespedosa, el pueblo del fotógrafo Hay un lugar en el mundo, lejano y cercano a la vez, ignorado o desconocido. Ese lugar...
La sensación final es que las imágenes proyectan sombras de un tiempo lejano, que sigue estando presente en escenarios de nuestra realidad,...
Junto a las imágenes, la fotógrafa Vanessa Winship (Inglaterra, 1960) aporta una extraordinaria capacidad de observación, de síntesis de la realidad a...
Descenso a las tinieblas, con Gervasio Sánchez Lo importante del reportero Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959) no está sólo en su mirada por...
Una crónica de Cabo de Gata Hay un Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, público, con el movimiento ecologista. Y este espíritu...
Las paredes rotas y desconchadas, las tapias desmoronadas, las medianeras con señales claras de su vejez, ruinas agónicas. Hay algo que une...
La memoria más personal de Carlos Pérez Siquier Con la mirada a través del objetivo de su cámara, Carlos Pérez Siquier (Almería,...
Jorge Pastor: «En Andalucía se hace un cine de primera» Jorge Pastor Sánchez (Barcelona, 1973) es licenciado en Ciencias de la Información...
Sabina Bengoechea: «El pasillo de un hospital está lleno de versos» Sabina Bengoechea (Almería, 2000) es estudiante de Enfermería y reside en...
Cristina Consuegra: «El feminismo es el único contrapoder posible» Cristina Consuegra es coordinadora de Málaga de Festival/Festival de Málaga; coordinadora del Ciclo...
Aurora Luque: «La única revolución progresista en marcha es la feminista, global e imparable» Aurora Luque nació en Almería en 1962 y...
Juan Cobos Wilkins: «Para mí la literatura no es una carrera, me dan igual los circuitos» Juan Cobos Wilkins, nacido en Riotinto...
Ismael Ramos: «Sigo sin entender esa absurda división entre Ciencias y Letras, cuando la formación de la persona ha de ser integral»...
Trinidad Gan: «Debe ser ahora más que nunca la poesía un lugar donde, desde la insumisión, la palabra intente ordenar este caos»...
Carlos Allende: “Las generaciones literarias son mentira. Son una cuestión de marketing y de mercado” Carlos Allende (Granada, ? – 2054). Vivió...
Silverio Franconetti y la invención del flamenco Acercarse a su historia es sentir cómo alguien está jugando con el clavijero, afinando y...
Delbosque nos acerca Interferencias de largo recorrido Entrevista en profundidad a Delbosque y análisis del álbum debut a cargo de Jose Barroso...
Javier Ruibal, con la paciencia del artesano Con paciencia de artesano ha ido construyendo el portuense Javier Ruibal los mundos sutiles, ingrávidos...
Cuenta y canta Carlos, en presente porque nunca se fue, que La Habana es Cádiz con más negritos. El mismo ritmo, el...
Cabo de Gata: Paisaje de los sentidos. Imagen Imágenes de Cabo de Gata (1977 y 1991) son las primeras fotografías que han...